Acto de entrega de títulos conferidos en diciembre 2022

Se informa a los estudiantes graduandos próximos a obtener sus respectivos títulos en el proceso en curso:

  • Acto de entrega de títulos: 
    • El acto de entrega de títulos  se realizará el día jueves 26/01/2023 y viernes 27/01/2023 en el Conjunto de Auditorios de la Sede de Sartenejas, a las 11:00:am, respetando en todo momento las medidas de bioseguridad anti COVID-19.
    • Todos los asistentes deben emplear mascarilla de seguridad, preferiblemente del modelo N95. Se recomienda a los graduandos,  que la mascarilla sea de color negro.
    • Los graduandos deberán presentarse en el Conjunto de Auditorios una hora y media antes del turno que le haya sido asignado según la carrera.
    • La toma de fotografías en el módulo habilitado por la empresa "Graduaciones Premier" en las áreas externas del Conjunto de Auditorios, se realizará una vez que finalice cada turno, por lo que se agradece a los graduandos y acompañantes evitar la toma de fotografías previo al acto.
    • La distribución de las carreras en cada uno de los turnos, es la siguiente:
      • Turno 1, jueves 26/01/2023 hora 11:00am:
        • Doctorado en Ciencias Biológicas
        • Maestría en Ciencia de los Alimentos
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Ciencias Biológicas
        • Maestría en Literatura Latinoamericana
        • Maestría en Música
        • Especialización en Evaluación y Control de Calidad en la Industria Alimentaria
        • Especialización en Gerencia de Proyectos
        • Especialización en Gerencia del Negocio del Gas Natural
        • Arquitectura
        • Ingeniería de Mantenimiento
        • Ingeniería de Producción
        • Licenciatura en Biología
        • Licenciatura en Comercio Internacional
        • Licenciatura en Física
        • Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad
        • Licenciatura en Matemáticas
        • Licenciatura en Química
        • Urbanismo
        • Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera
        • Técnico Superior Universitario en Administración del Transporte
        • Técnico Superior Universitario en Administración del Turismo
        • Técnico Superior Universitario en Administración Hotelera
        • Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior
        • Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Aeronáutico
        • Técnico Superior Universitario en Organización Empresarial
        • Técnico Superior Universitario en Tecnología Eléctrica
        • Técnico Superior Universitario en Tecnología Electrónica
        • Técnico Superior Universitario en Tecnología Mecánica
           
      • Turno 2, viernes 27/01/2023 hora 11:00am:

  • Doctorado en Desarrollo Sostenible
  • Maestría en Desarrollo y Ambiente
  • Maestría en Ingeniería de Sistemas
  • Maestría en Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Química
  • Especialización en Equipos Rotativos
  • Especialización en Ingeniería Mecánica de Plantas de Procesos
  • Ingeniería de Computación
  • Ingeniería de Materiales
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química

Se agradece puntual asistencia y seguir las recomendaciones de bioseguridad en todo momento.
 
(24/01/2023)

Recordatorio sobre el proceso de inscripción para los aspirantes a conformar la Cohorte 22 (asignados OPSU y MECE)

Se recuerda a los aspirantes que fueron asignados a la USB por el Sistema Nacional de Ingreso OPSU 2022, así como los que resultaron admitidos luego de su participación en el Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) en su edición 2022, que deberán atender el procedimiento publicado en diciembre de 2022 para formalizar la inscripción: https://daceusb.blogspot.com/2022/11/proceso-de-inscripcion-para-los.html

Recuerde que no habrá prórroga.

(23/01/2023)

Listas definitivas inscripción enero-marzo 2023

 

Se informa a los estudiantes REGULARES, que a continuación encontrarán las listas definitivas de inscripción correspondientes al trimestre enero-marzo 2023, luego de que se procesaran las correcciones de inscripción autorizadas por las Coordinaciones docentes. Importante: en los próximos días DACE verificará las prelaciones y demás normas de permanencia, por lo que estas listas podrían verse modificadas; en los próximos días se habilitarán los comprobantes de inscripción. Las dudas sobre el resultado de las inscripciones deberán ser canalizadas ante cada Coordinación de carrera. 

 

Información de interés para profesores y estudiantes, ambas sedes:  Una vez iniciado el trimestre, no se podrá modificar la modalidad y/u horario en que se impartirá cada asignatura, a menos que de manera consensuada profesores y estudiantes acuerden la modificación de la modalidad y/u horario, o por alguna decisión que provenga del Consejo Académico o Consejo Directivo.

 

(20/01/2023)

Horarios de los estudiantes Cohorte 21 y diferidos - enero-marzo 2023

 

Se informa a los estudiantes que conforman la Cohorte 21 que iniciará estudios el próximo lunes 23/01/2023, que a continuación encontrarán un archivo PDF en el que se encuentran los horarios asignados a cada estudiante. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Los profesores le contactarán a través de su cuenta de correo USB (USBid). Por favor actívela antes del inicio de las clases siguiendo las instrucciones que se remitieron en días pasados.
  • Las clases se impartirán en dos modalidades:
    • Modalidad Virtual: TDD=Tecnologías Digitales Disponibles ó Asíncronas
    • Modalidad Mixta:  Clases y evaluaciones presenciales ó Clases a distancia con evaluaciones presenciales. Para la modalidad “Presencial” las aulas se publicarán próximamente.

  • Horarios: los profesores comunicarán a los estudiantes el tipo actividades, así como los horarios en los cuales deberán cumplirse las actividades previstas.
  • En los próximos días DACE procederá a publicar los comprobantes de inscripción a través de su página Web. 
  • Estas listas podrían modificarse sin previo aviso, por lo que debe consultarlas diariamente durante la semana I para verificar posibles cambios de sección. 
  • Las actividades presenciales en la USB se están desarrollando de manera restringida, por lo cual, en caso de requerir asistir a alguno de los campus, tenga en consideración las siguientes medidas:
    • El servicio de transporte universitario se encuentra disponible con limitaciones, por lo que debe tomar previsiones.
    • Al llegar a la universidad debe presentar algún documento que lo identifique como estudiante USB.
    • Debe acudir empleando la mascarilla de seguridad.
    • Respetar el distanciamiento social.
    • Evitar las aglomeraciones de personas en espacios cerrados.
    • En caso de permanecer en un espacio no ventilado con más de cinco personas, todas las personas deberán estar vacunadas contra el COVID-19. Tomar previsiones.

A continuación puede descargar el archivo PDF según su sede de adscripción:

 

(20/01/2023)

Operativo especial para la emisión de documentos - enero-marzo 2023

 

Se informa a los estudiantes activos, inactivos y graduados, que se ha convenido la realización de un operativo especial para la emisión de documentos académicos-estudiantiles que permita la atención de este servicio  de manera limitada y controlada, garantizando siempre la salud de nuestros trabajadores, la seguridad de las instalaciones y la atención de nuestros usuarios. Se advierte que el tiempo para la elaboración de estos documentos podría verse afectado por las serias limitaciones que afectan a la universidad y a nuestros trabajadores. El operativo se realizará bajo los siguientes criterios:

  • En este operativo especial sólo se emitirán los documentos: “Informe académico”,  “Constancia de graduado”, "Constancia de Buena Conducta", "Programas", "Pensum" y "Copia del Título", en la modalidad “Certificado por Rector”; asimismo Informe académico” y “Constancia de estudios”  en la modalidad “Simple.
  • El espacio de tiempo en el cual los estudiantes activos, inactivos y graduados podrán realizar la solicitud de estos documentos a través del sistema de Taquilla Virtual será de dos semanas, comprendidas entre el lunes 23/01/2023 y el viernes 03/02/2023. Se recomienda emplear el navegador Firefox para acceder al sistema.
  • Durante este período, DACE iniciará la elaboración de los documentos que hayan sido solicitados a través del sistema de taquilla virtual, siguiendo el orden de recepción de las solicitudes; este proceso se extenderá hasta la elaboración de todos los documentos solicitados, y podría verse afectado por las restricciones en la movilidad de nuestro personal y/o demás restricciones que sean impuestas a consecuencia de la pandemia y otras de índole presupuestario. Los documentos que requieren para su elaboración de la consignación de recaudos, serán elaborados luego de que los mismos sean consignados en DACE.
  • Una vez que el documento se encuentre elaborado, el retiro podrá ser a través de la taquilla de DACE de la Sede elegida por el estudiante. La taquilla se atenderá los días martes de 09:00 a 11:30 para la entrega de documentos que se encuentren elaborados. Asimismo, para la consignación de recaudos para la elaboración de documentos
  • El estudiante puede hacer seguimiento al estatus de su solicitud a través del sistema de taquilla virtual. También puede hacer uso del  servicio de retiro de documentos que ofrece la Asociación de Egresados de la USB (AEUSB), por lo que los estudiantes deberán esperar a que el sistema indique que el documento se encuentra elaborado para iniciar la gestión ante la AEUSB.
  • Los documentos que sean solicitados por estudiantes adscritos a la Sede del Litoral, o que la sede solicitada para el retiro de los documentos sea la Sede del Litoral, podrán sufrir retrasos en completar el proceso de certificación, debido a las limitaciones de traslado entre la Sede de Sartenejas y la Sede del Litoral.
  • Quedan excluidos de este operativo los  demás documentos que habitualmente genera DACE.
  • Se recomienda a los estudiantes hacer un uso racional de las solicitudes y evitar solicitar más de dos copias del mismo documento, para evitar retrasos en el procesamiento de los documentos. 

IMPORTANTE: en caso de presentar alguna situación con el proceso de pago, esperar 24 horas para intentar realizar una nueva solicitud. El proceso de solicitud de documentos no admite reembolsos de aranceles pagados por error.


(18/01/2023)

Proceso de corrección de inscripción 17-01 Sede Litoral

 

A solicitud del Decanato de Estudios Tecnológicos, se informa a los estudiantes de la Sede del Litoral  que requieran realizar el proceso de corrección de inscripción,  deberán realizarlo mediante un correo electrónico a la coordinación docente, con las siguientes indicaciones


1. Colocar Asunto: Corrección de inscripción, Nombre de Bachiller, carnet

2. En el cuerpo del mensaje indicar asignaturas a corregir, con el código y sección correspondiente. Al lado de cada asignatura indicar la acción a realizar (Incluir, Eliminar o Modificar)

Ej: FC-1422 Introducción a la computación. Sección 2. INCLUIR

3. Indicar cuáles fueron las asignaturas cursadas en el trimestre anterior.

4. Exponer brevemente las razones por las cuales realiza la solicitud. 


Las correcciones quedan sujetas a la disponibilidad de cupos y la revisión del expediente académico del bachiller.


Solamente se procesarán las solicitudes recibidas al correo electrónico. 


*Correos*

Tecnología Eléctrica y Electrónica: dec-et@usb.ve, con copia a coord-tee@usb.ve

Tecnología Mecánica,  Mantenimiento Aeronáutico e Ing. Mantenimiento:  coord-tmma@usb.ve, con copia a dec-et@usb.ve

Administración del transporte y Organización Empresarial: coord-admtroe@usb.ve

Turismo, Hotelería y Hospitalidad: coord-thnul@usb.ve

Comercio exterior y Lic. Comercio Internacional: coord-cext@usb.ve

Aduanas: coord-aduanera@usb.ve


Los estudiantes con asignaturas de Ciclo Básico, deben dirigirse a la Coordinación de Formación General. 


*La recepción de solicitudes es únicamente el día martes 17-01*

Resultados preliminares solicitud de inscripción ene-mar 2023 - pregrado

Se informa a los estudiantes regulares de pregrado, que a continuación encontrarán los resultados preliminares de las solicitudes de inscripción autorizadas por las Coordinaciones docentes correspondientes al trimestre enero-marzo 2023 (NO incluye a los estudiantes de la Cohorte 21). Estos resultados podrían ser modificados en las próximas horas:

Cualquier duda y/u observación, debe canalizarse a través de la respectiva Coordinación.

NOTA Sartenejas: al momento no se han recibido las solicitudes aprobadas  para las carreras de Economía, Licenciatura en Física

NOTA Litoral: se publicarán el lunes 16/01

(13/01/2023)

Proceso de grado enero-marzo 2023

Se informa a los estudiantes activos de pregrado y postgrado, ambas sedes,  que hayan culminado sus respectivos planes de estudios para el mes de diciembre 2022, que a continuación encontrarán la información referente al proceso de grado del trimestre enero-marzo de 2023. Se han aprobado las fechas para la realización, mediante las TDD, del proceso de presolicitud de grado, el cual se realizará en el período comprendido entre el lunes 16/01/2023 y el viernes 27/01/2023. La firma de actas está prevista para el 21, 22 y 23/03/2023, el conferimiento de títulos el 13/04/2023, mientras que el acto para la entrega de los títulos podría realizarse los días los días 20 y 21/04/2023 si las condiciones sanitarias y logísticas para un evento de esta naturaleza, así lo permiten.

Para la realización del proceso de presolicitud de grado, los estudiantes deberán completar un  formulario en función del tipo de carrera (pregrado o postgrado)  y anexar los soportes digitalizados en PDF que se indican en cada caso, los cuales deberá consignar posteriormente en físico, desde el 13/02 al 03/03/2023:



Procure generar archivos PDF con un tamaño ligero que permita su fácil carga y descarga en la aplicación. Estos soportes deberán ser consignados en físico desde el día 13/02/2023 al 03/03/2023 en DACE siguiendo el procedimiento descrito en el instructivo https://drive.google.com/file/d/1ElnMqIvyAPAyt_vrWaFp8_0X6FyA8NYS/view?usp=sharing

IMPORTANTE: todo graduando que no acuda en las fechas establecidas en el Calendario Académico a la firma del acta de grado no podrá ser incluido en el acto de graduación.


En caso de no poder acudir personalmente a la firma de actas, puede autorizar a un tercero mediante un poder notariado. NO se aceptarán autorizaciones simples. El apoderado debe presentar original y una copia del poder notariado otorgado por el graduando para la firma de actas. Si el poder fue gestionado fuera del país, deberá estar debidamente legalizado ante los organismos competentes; se considerarán como válidos los poderes que hayan sido debidamente otorgados ante las Autoridades consulares Venezolanas en el extranjero. Se agradece gestionar el otorgamiento del poder lo antes posible, ya que dichos trámites requieren tiempo para su obtención.
 


(12/01/2023)

Inscripción del trimestre enero-marzo de 2023

 

Se informa a los estudiantes regulares activos de pregrado Sartenejas y Litoral, que en los siguientes enlaces podrán acceder a los formularios para realizar la solicitud de inscripción del trimestre enero-marzo 2023 que será ofrecido empleando las Tecnologías Digitales Disponibles y presencial en el período comprendido  23/01/2023 y el 21/04/2023. El período para la solicitud de inscripción será el día lunes 09/01 para la Sede de Sartenejas y el martes 10/01 para la Sede del Litoral, entre las 09:30am y las 04:00pm : (los enlaces a los formularios serán publicados a la hora indicada):

IMPORTANTE: los estudiantes de postgrado deberán contactar a sus respectivas coordinaciones para el realizar el proceso de inscripción.
    
Es importante que conozca que esta solicitud de inscripción para asignaturas a ser dictadas mediante las TDD,  es un proceso de carácter excepcional y experimental que la Universidad Simón Bolívar ha acordado, de manera que los estudiantes puedan cursar asignaturas mediante las TDD en el marco de la declaración de aislamiento producto de la aparición del COVID-19 y que impide que las actividades se puedan desarrollar presencialmente de manera plena. Adicionalmente, durante el trimestre enero-marzo 2023 algunas asignaturas serán dictadas de manera presencial y también mixta, por lo que es importante que revise cuidadosamente la oferta para conocer la modalidad y horarios de cada asignatura.


Tenga en cuenta que es fundamental que usted disponga y/o tenga acceso a dispositivos y medios de comunicación que le permitan atender el cronograma de actividades que ha previsto cada profesor para llevar a cabo cada asignatura. Adicionalmente, es importante que conozca que cada asignatura estará limitada a los cupos disponibles en cada una, por lo cual sugerimos que en caso de no disponer de los recursos de tecnología requeridos, considere obviar este proceso de solicitud de inscripción. Finalmente, las Coordinaciones docentes evaluarán cada solicitud de inscripción, tomando en cuenta su rendimiento académico, la disponibilidad de cupos, y cualquier otro de índole académico. Por favor, complete cuidadosamente su solicitud de inscripción, ya que una vez completado el formulario, éste no podrá ser modificado, restringiendo la disponibilidad de cupos para otros estudiantes.

Los estudiantes de pregrado sólo podrán inscribir hasta un máximo de cuatro (4) asignaturas regulares y adicionalmente una (1) asignatura de estudios generales. No se permitirá cursar  asignaturas ofrecidas en la sede contraria.
 
Consulte los lineamientos que regirán la inscripción y desarrollo del trimestre septiembre-diciembre aquí
 

(09/01/2023)