Operativo especial para la emisión de documentos - enero-marzo 2024

Se informa a los estudiantes activos, inactivos y graduados, que se ha convenido la realización de un operativo especial para la emisión de documentos académicos-estudiantiles que permita la atención de este servicio  de manera limitada y controlada, garantizando siempre la salud de nuestros trabajadores, la seguridad de las instalaciones y la atención de nuestros usuarios. Se advierte que el tiempo para la elaboración de estos documentos podría verse afectado por las serias limitaciones que afectan a la universidad y a nuestros trabajadores. El operativo se realizará bajo los siguientes criterios:

  • En este operativo especial sólo se emitirán los documentos: “Informe académico”,  “Constancia de graduado”, "Constancia de Buena Conducta", "Carga Horaria", "Programas", "Pensum" y "Copia del Acta de grado", en la modalidad “Certificado por Rector”; asimismo Informe académico” y “Constancia de estudios”  en la modalidad “Simple.
  • El espacio de tiempo en el cual los estudiantes activos, inactivos y graduados podrán realizar la solicitud de estos documentos a través del sistema de Taquilla Virtual será de cinco semanas, comprendidas entre el lunes 22/01/2024 y el viernes 23/02/2024. Se recomienda emplear el navegador Firefox para acceder al sistema.
  • Durante este período, DACE iniciará la elaboración de los documentos que hayan sido solicitados a través del sistema de taquilla virtual, siguiendo el orden de recepción de las solicitudes; este proceso se extenderá hasta la elaboración de todos los documentos solicitados, y podría verse afectado por las restricciones en la movilidad de nuestro personal y/o demás restricciones que sean impuestas a consecuencia de condiciones sanitarias y otras de índole presupuestario. Los documentos que requieren para su elaboración de la consignación de recaudos, serán elaborados luego de que los mismos sean consignados en DACE (el plazo máximo para la consignación de recaudos es de 90 días continuos a partir del momento del pago de la solicitud).
  • Una vez que el documento se encuentre elaborado, el retiro podrá ser a través de la taquilla de DACE de la Sede elegida por el estudiante. La taquilla se atenderá los días martes, miércoles y jueves de 09:00 a 11:30 para la entrega de documentos que se encuentren elaborados. Asimismo, para la consignación de recaudos para la elaboración de documentos. (Estos horarios podrían verse afectados por la disponiblidad de transporte para el personal)
  • El estudiante puede hacer seguimiento al estatus de su solicitud a través del sistema de taquilla virtual. También puede hacer uso del  servicio de retiro de documentos que ofrece la Asociación de Egresados de la USB (AEUSB), por lo que los estudiantes deberán esperar a que el sistema indique que el documento se encuentra elaborado para iniciar la gestión ante la AEUSB.
  • Los documentos que sean solicitados por estudiantes adscritos a la Sede del Litoral, o que la sede solicitada para el retiro de los documentos sea la Sede del Litoral, podrán sufrir retrasos en completar el proceso de certificación, debido a las limitaciones de traslado entre la Sede de Sartenejas y la Sede del Litoral.
  • Quedan excluidos de este operativo los  demás documentos que habitualmente genera DACE.
  • Se recomienda a los estudiantes hacer un uso racional de las solicitudes y evitar solicitar más de dos copias del mismo documento, para evitar retrasos en el procesamiento de los documentos. 

IMPORTANTE: en caso de presentar alguna situación con el proceso de pago, esperar 24 horas para intentar realizar una nueva solicitud. El proceso de solicitud de documentos no admite reembolsos de aranceles pagados por error.


(15/01/2024)

Listas definitivas inscripción enero-marzo 2024

 

Se informa a los estudiantes regulares, que a continuación encontrarán las listas definitivas de inscripción correspondientes al trimestre enero-marzo 2024, luego de que se procesaran las correcciones de inscripción autorizadas por las Coordinaciones docentes. Importante: en los próximos días DACE verificará las prelaciones y demás normas de permanencia, por lo que estas listas podrían verse modificadas; en los próximos días se habilitarán los comprobantes de inscripción. Las dudas sobre el resultado de las inscripciones deberán ser canalizadas ante cada Coordinación de carrera. 

Al momento de publicación de estas listas, aún no se ha recibido la  totalidad de correcciones de inscripción por parte de algunas Coordinaciones, por lo que estas listas serán actualizadas en los próximos días.

Información de interés para profesores y estudiantes, ambas sedes:  Una vez iniciado el trimestre, no se podrá modificar la modalidad y/u horario en que se impartirá cada asignatura.

 

(12/01/2024)

Horarios de los estudiantes Cohorte 22 y diferidos - enero-marzo 2024

 

Se informa a los estudiantes que conforman la Cohorte 22 y diferidos que iniciarán estudios el próximo lunes 15/01/2024, que a continuación encontrarán un archivo PDF en el que se encuentran los horarios asignados a cada estudiante. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Los profesores le contactarán a través de su cuenta de correo USB (USBid). Por favor actívela antes del inicio de las clases siguiendo las instrucciones que se remitieron en días pasados.
  • Las clases se impartirán en las siguientes modalidades:
    • Modalidad Virtual: TDD=Tecnologías Digitales Disponibles ó Asíncronas
    • Modalidad Mixta:  Clases y evaluaciones presenciales ó Clases a distancia con evaluaciones presenciales. Para la modalidad “Presencial” las aulas se publicarán próximamente.

  • Horarios: los profesores comunicarán a los estudiantes el tipo actividades, así como los horarios en los cuales deberán cumplirse las actividades previstas.
  • En los próximos días DACE procederá a publicar los comprobantes de inscripción a través de su página Web. 
  • Estas listas podrían modificarse sin previo aviso, por lo que debe consultarlas diariamente durante la semana I para verificar posibles cambios de sección. 
  • En los próximos días se remitirá información para la activación de los USBid; temporalmente serán contactados a sus correos electrónicos personales.
  • Las actividades presenciales en la USB se están desarrollando de manera restringida, por lo cual, en caso de requerir asistir a alguno de los campus, tenga en consideración las siguientes medidas:
    • El servicio de transporte universitario se encuentra disponible con limitaciones, por lo que debe tomar previsiones.
    • Al llegar a la universidad debe presentar algún documento que lo identifique como estudiante USB.

A continuación puede descargar el archivo PDF según su sede de adscripción:

 

(12/01/2024)

Proceso de grado enero-marzo 2024

Se informa a los estudiantes activos de pregrado y postgrado, ambas sedes,  que hayan culminado sus respectivos planes de estudios para el mes de diciembre de 2023, que a continuación encontrarán la información referente al proceso de grado del trimestre enero-marzo de 2024. Se han aprobado las fechas para la realización, mediante las TDD, del proceso de presolicitud de grado, el cual se realizará en el período comprendido entre el martes 09/01/2024 y el viernes 19/01/2024. La firma de actas está prevista para el 12 y 13/03/2024, el conferimiento de títulos el 05/04/2024, mientras que el acto para la entrega de los títulos podría realizarse los días los días 10, 11 y 12/04/2024 si las condiciones sanitarias y logísticas para un evento de esta naturaleza, así lo permiten.

Para la realización del proceso de presolicitud de grado, los estudiantes deberán completar un  formulario en función del tipo de carrera (pregrado o postgrado)  y anexar los soportes digitalizados en PDF que se indican en cada caso, los cuales deberá consignar posteriormente en físico, desde el 05/02 al 16/02/2024:



Procure generar archivos PDF con un tamaño ligero que permita su fácil carga y descarga en la aplicación. Estos soportes deberán ser consignados en físico desde el día 05/02/2024 al 16/02/2024 en DACE siguiendo el procedimiento descrito en el instructivo https://drive.google.com/file/d/1ElnMqIvyAPAyt_vrWaFp8_0X6FyA8NYS/view?usp=sharing

IMPORTANTE: todo graduando que no acuda en las fechas establecidas en el Calendario Académico a la firma del acta de grado no podrá ser incluido en el acto de graduación.


En caso de no poder acudir personalmente a la firma de actas, puede autorizar a un tercero mediante un poder notariado. NO se aceptarán autorizaciones simples. El apoderado debe presentar original y una copia del poder notariado otorgado por el graduando para la firma de actas. Si el poder fue gestionado fuera del país, deberá estar debidamente legalizado ante los organismos competentes; se considerarán como válidos los poderes que hayan sido debidamente otorgados ante las Autoridades consulares Venezolanas en el extranjero. Se agradece gestionar el otorgamiento del poder lo antes posible, ya que dichos trámites requieren tiempo para su obtención.
 


(09/01/2024)

Proceso de inscripción para los aspirantes a conformar la Cohorte 23 (asignados OPSU)

Se informa a los aspirantes que fueron asignados a la USB por el Sistema Nacional de Ingreso OPSU 2023, que deberán atender el procedimiento a continuación para formalizar la inscripción. A la fecha la USB no ha recibido las listas de espera.

IMPORTANTE: la USB aún no dispone de una fecha estimada para el inicio de las clases de la Cohorte 23.


Recaudos e información de interés


Los aspirantes que fueron asignados a la USB por el Sistema Nacional de Ingreso OPSU 2023, deberán seguir el siguiente proceso para la formalización de la inscripción:


1.- Registro (vía Web)


Debe ingresar en el sistema de registro Web (http://sni.dii.usb.ve/) en las fechas indicadas a continuación: (Sugerimos emplear el navegador Firefox para completar el registro)

      • Desde el 09/01/2024 12:00am al 02/02/2024 03:00pm


Complete en el sistema de registro sus datos personales, académicos y socioeconómicos e imprima el comprobante de registro.


IMPORTANTE: en el sistema de registro si su liceo de procedencia no aparece en la lista que se muestra, debe seleccionar la opción "SIN DEFINIR". Asimismo, para los casos que tengan el nuevo formato de calificaciones del Ministerio del PP para la Educación, en la sección en la que debe señalar las calificaciones de bachillerato sólo debe completar las materias que están en sus notas certificadas; las que aparezcan adicionalmente en sus calificaciones, debe llenarlas en las opciones "Otra" que están al final del registro.



El comprobante de registro es requisito indispensable para la consignación de recaudos. Abstenerse de acudir a la sede de la Universidad Simón Bolívar sin dicho comprobante.

El registro será anulado si el aspirante no completa la consignación de recaudos en la sede que le fue asignada.

 

  

 

2.- Consignación de recaudos en la sede de la carrera asignada (presencial):


  • El período para la consignación de recaudos será desde el 06/02/2024 al 08/02/2024 de 08:30am a 12:00m, de acuerdo con la siguiente distribución por inicial del apellido:
    • A - F: 06/02/2024
    • G - N: 07/02/2024
    • O - Z: 08/02/2024
     

IMPORTANTE: Estas fechas podrían ajustarse en función de las medidas de protección que establezcan las autoridades competentes en materia de salud.

 

IMPORTANTE: ***No habrá prórroga***



Recaudos a consignar: 

        1. Formulario de registro Web  **http://sni.dii.usb.ve/**

        2. Copia de la Cédula de Identidad ampliada. Los extranjeros deben poseer Visa de residente o de Transeúnte.

        3. Comprobante de depósito bancario (Bs. 971,86), por concepto de derecho de inscripción y de Conformación y resguardo de expediente 

          1. Depositar o transferir a nombre de USB-TESORERIA, RIF G200000635, Cuenta Máxima No. 0105002498-8024-32099-1 del Banco Mercantil. Identificar el comprobante de depósito o transferencia con su nombre y número de cédula de identidad.

        4. Certificado de participación en el Sistema Nacional de Ingreso

          1. Aspirantes asignados por el SNI 2023, deben presentar el certificado SNI del año 2023 donde se especifica la carrera asignada.

        1. Una (1) fotografía tamaño carnet reciente y no escaneada.

        2. Dos (2) ejemplares del acta de consignación.

        3. Calificaciones del primer al último año de Educación Media emitidas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (original y copia).

        4. Título de Bachiller (original y copia fondo negro). El título de bachiller debe contener los timbres fiscales que establezca la Ley (por favor consultar el monto en su liceo de procedencia); en caso de que el timbre fiscal sea electrónico, deberá consignar la copia simple de dicho pago electrónico.

        5. Copia de la Partida de Nacimiento.

        6. Certificado de discapacidad emitido por el CONAPDIS (original y copia). (Sólo para aspirantes que hayan registrado en el sistema de registro Web algún tipo de discapacidad)

        7. Un (1) sobre de manila tamaño oficio sin marcas

NOTA 1: Presentar los originales para su verificación.

NOTA 2: Las copias del Título de Bachiller, y de las calificaciones no requieren ser autenticadas por el plantel de procedencia, ya que para ello se solicitan sus originales


 

Lugar para la consignación de recaudos:

      • Asignados Sede del Litoral: Edif. Administrativo, PB, Taquilla de DACE-Camurí Grande, parroquia Naiguatá, Estado La Guaira.

      • Asignados Sede de Sartenejas: Edif. Ciencias Básicas I, PB, Taquilla de DACE- Sartenejas, Municipio Baruta, Estado Miranda.

 



SOLICITUD DE DIFERIMIENTO  Cohorte 2023

 

Todo aspirante asignado para ingresar a la Universidad Simón Bolívar podrá solicitar el diferimiento de cupo por un trimestre o por un año si presentan causas justificadas. 

  • Las solicitudes de diferimiento otorgados por un año podrán ser renovados por un año adicional, si se presentan causas plenamente justificadas. 
  • Los diferimientos por un trimestre otorgados NO SON RENOVABLES.

 

Fecha de solicitud: 06 al 16 de febrero 2024 **no habrá prórroga**

Formulario para la solicitud: 

              Requisitos

    1. Carta explicativa dirigida al Decanato de Estudios Generalesla misma debe incluir  Nombres y Apellidos, Cédula de Identidad, Carrera  Asignada, Sede en la que está inscrito, Números de Teléfonos y Correo Electrónico.
    2. Soportes que sustenten la solicitud, por ejemplo (Informe médico,  Constancia inscripción curso de idiomasetc.,).
    3. Certificado de participación en el Sistema Nacional de Ingreso 2023 (copia).
    4. Comprobante de Inscripción suministrado por la Dirección de Control de Estudios (DACE-USB) (importante: debe formalizar su inscripción en DACE antes de solicitar el diferimiento).
    5. Comprobante de depósito bancario (Bs. 72,28), por concepto de arancel de solicitud de diferimiento. 
      • Depositar o  transferir  a nombre de USB-TESORERIA, RIF G200000635, Cuenta Corriente: 0105-002498-8024-32099-1 del Banco Mercantil. 
    1. Calificaciones del primer al último año de Educación Media emitidas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (copia).
    2. Título de Bachiller (copia). 
Lugar de entrega de solicitud:
  • Sede de Sartenejas: Decanato de Estudios Generales, Edif. Mecánica y Materiales (MEM), Primer Piso, oficina. 119. Horario: lunes a viernes en el horario comprendido de 8:30 a.m a 2:00 p.m
  • Sede del Litoral: Coordinación de Formación General, Edif. de Aulas, Planta Baja. Horario lunes a jueves en el horario comprendido de 8:30 a.m a 2:00 p.m
La recepción de la solicitud  NO implica su aprobación por parte del Decanato de Estudios Generales.

Información Importante  

Una vez analizadas y evaluadas las solicitudes por parte del Consejo Asesor del Decanato Estudios Generales, se les enviará por correo electrónico una comunicación oficial del Decanato notificando la decisión sobre su caso. Para mayor información escribir al correo decagene@usb.ve asis-deegg@usb.ve



(09/01/2024)